martes, 29 de junio de 2010

Missing in Action

bueno, ya que el amigo Thomas S. Kuhn (alias Chuck Norris) sigue desaparecido en acción, al menos en cuanto a este blog se refiere, me tomaré el atrevimiento de presentarles un artículo que encontré en internet (ya no recuerdo en que página; perdón Dani por extraviar la fuente) y que a mi me pareció ameno e interesante...


El pensamiento de Kuhn

El filósofo Thomas Kuhn se ocupó principalmente de cuestiones acerca de filosofía de la ciencia: ¿cómo se lleva a cabo la actividad científica? ¿Existe un mismo patrón en dicha actividad que se pueda aplicar a lo largo de las distintas épocas históricas? ¿A qué se debe el aparente éxito en la obtención de conocimientos de la ciencia? Dicho conocimiento, por otra parte, ¿es acumulativo a lo largo de la historia?
Este tipo de cuestiones, así como las respuestas que Kuhn ofrecerá, nos muestran el enfoque histórico con el que se analiza la ciencia. Efectivamente, Kuhn se dedicó en un primer momento al estudio de la historia de la ciencia y fue a partir de ella de donde surgieron diversas cuestiones que muestran un contraste entre dos concepciones de la ciencia. Por un lado, la ciencia entendida como una actividad completamente racional y controlada (como nos la presenta el Círculo de Viena, por ejemplo), y por otro lado, la ciencia entendida como una actividad concreta que se ha venido dando a lo largo de los siglos y que en cada época histórica presenta peculiaridades y características propias. Estos dos planteamientos pueden ser denominados "formalista" e "historicista", respectivamente.
Las respuestas que Kuhn da a las cuestiones iniciales, que se plasman en la obra "La estructura de las revoluciones científicas", de 1962, supusieron un gran cambio en el debate filosófico del momento, pues el modelo formalista que imperaba fue desafiado por el enfoque historicista de Kuhn.

Según el enfoque historicista de Kuhn la ciencia se desarrolla siguiendo determinadas fases:

1. Establecimiento de un paradigma
2. Ciencia normal
3. Crisis
4. Revolución científica
5. Establecimiento de un nuevo paradigma


En esta concepción la noción de "paradigma" resulta fundamental. Kuhn define paradigma de la siguiente manera:

"Considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica"

Los paradigmas son, por tanto, un marco o perspectiva bajo la cual se analizan los problemas y se trata de resolverlos. Por ejemplo, el movimiento aparentemente irregular de los planetas en el cielo es un problema concreto. Podemos verlo a la luz del paradigma que ofrece la teoría geocéntrica de Aristóteles, según el cual el movimiento de los planetas es absolutamente circular. En éste caso, por lo tanto, la labor del científico será mostrar que la irregularidad de los planetas no es tal y aclarar a qué se debe dicha apariencia. Pero podríamos verlo también partiendo del paradigma de la teoría heliocéntrica. En este último caso podríamos llegar a aceptar la no-circularidad del movimiento real de los planetas, pero sea cual sea la explicación ofrecida, debe aplicarse por igual al resto de los cuerpos celestes. Los paradigmas son, por lo tanto, macroteorías que se aceptan de forma general por toda la comunidad científica y a partir de las cuales se realiza la investigación. El objetivo de la misma es aclarar los posibles fallos del paradigma (como por ejemplo datos empíricos que no coincidan exactamente con la teoría) o extraer todas sus consecuencias. A este proceso de investigación basado en un paradigma se le denomina "ciencia normal". En palabras de Kuhn:

"ciencia normal" significa investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas pasadas, realizaciones que alguna comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica posterior"

Esta fase del desarrollo de la ciencia ocupa la mayor parte del tiempo de los científicos, porque aunque los nombres que nos han llegado hasta nosotros han sido los de científicos revolucionarios que han roto con las concepciones de su tiempo (como Galileo o Einstein), la mayor parte de científicos realizan trabajos rutinarios de comprobación para mostrar o poner a prueba la solidez del paradigma en el que se basan.
En ocasiones, no obstante, un paradigma no es capaz de resolver todos los problemas, y estos persisten a lo largo de los años o de los siglos, tal vez acumulándose junto con otros. En ese caso el paradigma en conjunto comienza a ponerse en cuestión y los científicos comienzan a considerar si supone el marco más adecuado o la forma más correcta de abordar los problemas o si debe ser abandonado. La crisis supone la proliferación de nuevos paradigmas, en un principio tentativos y provisionales, con vistas a resolver la o las cuestiones más problemáticas. Estos nuevos paradigmas compiten entre sí y cada uno trata de imponerse como el enfoque más adecuado.
Finalmente se produce una revolución científica cuando uno de los nuevos paradigmas sustituye al paradigma tradicional (como sucedió con la visión del mundo copernicana, que derrocó a la concepción aristotélica o con la teoría de la relatividad de Albert Einstein, que sustituyó a la visión newtoniana de la realidad como la forma más apropiada forma aproximarse al mundo):

"Las revoluciones científicas se consideran aquí como aquellos episodios de desarrollo no acumulativo en que un antiguo paradigma es reemplazado, completamente o en parte, por otro nuevo e incompatible."
Tras la revolución el ciclo comienza de nuevo y el paradigma que ha sido instaurado da pie a un nuevo proceso de ciencia formal.

Como se puede ver, el enfoque historicista da más importancia a factores subjetivos en el proceso de investigación científica que anteriormente habían sido pasados por alto. Kuhn muestra que la ciencia no es solamente un contraste y neutral entre las teorías y la realidad, sino que hay diálogo, debate, y también tensiones y luchas entre los defensores de los distintos paradigmas. Los científicos no son seres absolutamente racionales. Cuando los experimentos parecen mostrar que una teoría determinada es falsa, algunos científicos continúan usándola. Si hay una posible aplicación práctica de la teoría o existen intereses de algún tipo, esto influye en la actividad científica, así como la existencia de colectividades o grupos sociales a favor o en contra de una teoría concreta, o la existencia de problemas éticos. Todos ellos son casos en los que la actividad científica se ve influenciada por el "mundo exterior". En definitiva, allí donde los formalistas afirmaban que lo importante de la ciencia son las teorías y la comparación objetiva entre las teorías existentes, los historicistas conceden más importancia al sujeto que lleva a cabo la investigación así como a la sociedad en la que está inmerso. Otro argumento adicional en contra de la concepción de la ciencia como un proceso perfectamente racional en el que sólo tienen importancia la fuerza de los argumentos es el hecho de que desde un paradigma resulta difícil (algunos afirman que imposible) entender el punto de vista alternativo, ya que siempre se parte de un paradigma determinado. No existe forma de alejarse de todos los paradigmas y compararlos de forma objetiva, sino que siempre estamos inmersos en uno de ellos y conforme al mismo interpretamos el mundo que nos rodea. El debate que se establece, por lo tanto, entre defensores de distintos paradigmas puede resultar a menudo estéril, hasta el punto, llega a decir Kuhn, de que un paradigma triunfa no porque consiga convencer a sus oponentes, sino porque los representantes del paradigma más antiguo van falleciendo.
Considerados estos factores, ¿cómo hemos de entender el progreso en la ciencia? La respuesta de Kuh es que el progreso, estrictamente hablando, sólo se produce en las fases de ciencia normal, pero no se puede hablar de un progreso continuado desde la época de los griegos hasta la actualidad, porque las revoluciones científicas no son sino rupturas de esa continuidad. Cada revolución marca, en cierto sentido, un nuevo comienzo.
Esta perspectiva dará pie posteriormente a un relativismo radical según el cual no habría forma de saber cuál, entre dos teorías, es verdadera puesto que la verdad depende del paradigma desde el que se analizan los problemas (Feyerabend es un filósofo relativista que ejemplifica esta postura). El propio Kuhn, sin embargo, se desmarcará de una interpretación de su propia teoría en ese sentido.

domingo, 27 de junio de 2010

Comentario acerca del uso del blog, por Rita, jijijiji

Hola a todos:
Encontre en variadas lecturas rápidas la siguiente frase: "Comprender es cambiar, ir más allá de uno mismo". Sartre, Jean Paul.
La cual uso como disparador de mi "opinión".
Es díficil que dos personas acuerden en un 100% todo en cuanto al proceder de otros. Y es aquí donde el pensamiento lógico (personal) debe abrirse para ver a los otros.
Esta primera vista nos invita a mirar y profundizar sobre lo que nos une o separa.
La multiplicidad de criterios y preconceptos que se diferencian en nuestra aula, en nuestra clase hizo posible que en pocos meses comprendieramos que buscabamos sobre la materia. Más allá de lo que esperabamos o queriamos desde antes.
Creo que el blog fue como el punto del penal. Todos saben que desde ahí hay que patear al arco.
La pregunta fue ¿cómo? Pero teníamos dos cosas claras: primero, un D.T. abierto a sugerencias, pedidos y demás. Y segundo podiamos probar por ensayo y error hasta encontrar lo que queriamos contar.
Creo que cambiamos algo más que una simple y novedosa estrategia didáctica. Y pudimos ir más alla de nuestros propios preconceptos y prejuicios y así llegamos a este punto donde vemos posteados todo tipo de intereses personales que al ser compartidos forma parte de un TODO superior en conocimiento.
No sé si se entendio. Espero que sepan que aprendo mucho de todos ustedes y que si bien somos distintos nos parecemos en algo: "El gusto o la pasión por la física".
Profesor gracias por la experiencia, si bien he maldecido a internet cuando se corta, no he tenido mayores inconvenientes, y gracias a los posteadores.
Gracias, Rita.

DE LA PARADOJA EN EL "TODO VALE" DE PAUL FEYERABEND

ESTE PDF LO ENCONTRE DE LA BUSQUEDA DE INFORMACIONQUE BUSQUE Y ME PARECIERON CURIOSOS LOS EJEMPLOS PARA EXPLICAR LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA. TAMBIÉN ME PARECE ENTREVER UN MÉTODO DE PARTE DEL AUTOR PARA LLEGAR A FORMULAR SU CRÍTICA. ESPERO PUEDAN ADVERTIR SI LO HAY Y CUAL SERIA PORQUE NO PUEDO RELACIONAR AÚN TODOLO TRABAJADO.
MIL DISCULPAS SI ESTO NO RESULTA INTERESANTE A VUESTROS SENTIDOS. GRACIAS, RITA.
http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/horacio.pdf

viernes, 25 de junio de 2010

Plan de la materia

Para todas las malas lenguas que decían que no existía esta planificación.
Completita en todo su esplendor.


IES 28 Olga Cossettini
Profesorado en Física. Cuarto año.
Plan de trabajo 2010 de la asignatura:
Epistemología e historia de la ciencia
Profesor Responsable: Lic. Ricardo Scheffer


Fundamentación

Las peculiares características de esta asignatura en el contexto del plan del Profesorado en Física permiten establecer la siguiente propuesta de trabajo.
El cursado de la materia se establece en el primer cuatrimestre de cada ciclo lectivo para alumnos avanzados de cuarto año del profesorado con una asignatura correlativa posterior en el segundo cuatrimestre  que complementa sus principales desarrollos.
De acuerdo con estas características y la carga horaria de 4 horas semanales que cuenta para su dictado, la asignatura se ha de desarrollar considerando tres aspectos centrales que son:

* Exposición y explicitación de los contenidos mínimos que comprenden tanto las principales cuestiones referidas a la epistemología contemporánea como su vinculación con los momentos mas destacados de la historia de la física.

* Instrumentalización de un blog que permita un contacto permanente de los alumnos entre si y de estos con el docente  que a su vez  posibilite el intercambio de información disponible y la producción de contenidos pertinentes y comentarios a los mismos tanto por parte de los alumnos como del docente.
Para conocer mas detalles de las características del blog y su funcionamiento pueden acceder al mismo desde el siguiente enlace

* Lectura y comentarios de un texto específico, propuesto por el docente, que para el año 2010 ha de ser Atlas de Michel Serres. Madrid – Cátedra - 1995
Algunos fragmentos de este texto serán leídos en el espacio de clases con la metodología de taller de lectura y el espacio del blog permitirá otros desarrollos.
La lectura y comentario de este texto en un coloquio grupal permitirá también acceder a la promoción directa a quienes estén en condiciones de hacerlo.

Expectativas de logro

Al finalizar el cursado de la materia se pretende que los alumnos puedan reconocer y asumir los principales problemas teóricos y desafíos sociales que plantea la actividad científica y la íntima y necesaria vinculación de estos aspectos con las concepciones filosóficas que las constituyen.
Por otra parte, se ha de buscar que los futuros profesionales puedan establecer el desarrollo de su práctica profesional con la instrumentalización de las cuestiones aquí planteadas.




Metodología de trabajo y formas de evaluación

Durante el desarrollo de las clases teóricas se implementará una metodología de trabajo que tenga en cuenta los siguientes aspectos:

* Coordinación y orientación del desarrollo del blog por parte del responsable de la asignatura.
* Replanteo y discusión colectiva de los contenidos generados en el blog.
* Desarrollo del espacio de lectura y de los contenidos específicos de la asignatura.

Para obtener la regularidad de la materia el alumno deberá tener al menos un 75% de asistencia a las clases y participar activamente como miembro del blog.
Si bien no es necesario explicarlo, cabe aclarar que esta participación en el blog de parte de los alumnos puede equipararse a la realización de trabajos prácticos que se plantea en otras asignaturas con la ventaja que resulta ser un medio de trabajo dinámico y permanente, de muy fácil accesibilidad  y que permite tomar en consideración las inquietudes y los aportes de alumnos próximos a graduarse.
Para acceder a la promoción, además de los requisitos anteriormente señalados será necesario participar activamente en una jornada final de evaluación integradora  de los contenidos planteados y el texto propuesta para el taller de lectura.
Para la condición de alumno libre se requerirá que presente un desarrollo en el blog de cómo mínimo dos puntos del programa y un trabajo original referido al texto propuesto para el taller de lectura que también deberá ser compartido en el blog..
Cumplidas estas instancias, se establecerán para su evaluación las mismas condiciones de examen que para los alumnos regulares.
Cualquier modificación de estas pautas de trabajo podrá ser consensuada con los responsables institucionales.


Contenidos  

1. El panorama epistemológico contemporáneo
1.1. El horizonte neo positivista. Caracterización de la ciencia y giro lingüístico.
1.2. Las respuestas críticas de Karl Popper y Gastón Bachelard.
1.3. Deconstrucción de los conceptos de “contexto de justificación” y “contexto de descubrimiento” en las propuestas epistemológicas de T .S. Kuhn,  Paul Feyrabend y Pierre Bourdieu.
1.4 Las propuestas epistemológicas para el ámbito de las ciencias físico-naturales de Ilya Prigogine y Edgard Morin
2. Momentos destacados de la historia de la física que permitan ejemplificar las diferentes propuestas epistemológicas.

Bibliografía

A.A.V.V.  Ilya Prigogine: El tiempo y el devenir. Coloquio de Cérysy.  Barcelona – Gedisa – 2000.
A.A.V.V.: El paradigma holográfico. Una exploración en las fronteras de la ciencia. Bs.As. – Troquel – 1992.
Ayer, A. J. (comp.): El positivismo lógico. Madrid – FCE – 1965.
Bachelard, Gastón: La actividad racionalista de la física contemporánea. Bs.As. – Siglo Veinte – 1975.
Bachelard, Gastón: La formación del espíritu científico. Bs.As – Siglo XXI – 1974.
Bourdieu, Pierre: Intelectuales, política y poderBs. As. – Eudeba  - 2000.
Brown, Harold I.: La nueva filosofía de la ciencia. Madrid – Tecnos – 1994.
Capra, Fritjof: El tao de la física.  Madrid – Luis Carcamo Ed. – 1984.
Feyerabend, Paul: Contra el método. Bs.As. – Orbis – 1984.
Feyerabend, Paul: Diálogos sobre el conocimiento. Barcelona – Cátedra – 1991.
Feyerabend, Paul: La conquista de la abundancia. Barcelona – Paidós – 2001.
Koyré, Alexandre: Pensar la ciencia. Barcelona – Paidós – 1994.
Kuhn, Tomas S.: La estructura de las revoluciones científicas. México – FCE – 1980.
Kuhn, Tomas S.: La tensión esencial. México – FCE – 1982.
Lakatos, Imre: Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales. Madrid – Tecnos -1993.
Morin, Edgar: Ciencia con conciencia. Barcelona – Anthropos – 1984.
Morin, Edgar: El Método. Tomo I La Naturaleza de la Naturaleza. Madrid – Cátedra -1997.
Morin, Edgar: Introducción al pensamiento complejo. Barcelona – Gedisa – 2005.
Peres Soto, Carlos: Sobre un concepto histórico de ciencia. Santiago de Chile – Universidad Arcis – 1998.
Popper, Karl .R.: Conjeturas y refutaciones. Barcelona – Paidos – 1983.
Popper, Karl R. – Eccles, John C.: El yo y su cerebro. Barcelona – Labor – 1985.
Prigogine Ilya: El nacimiento del tiempo. Bs.As. – Tusquet -2006.
Progogine Ilya -  Stengers, Isabelle: La nueva Alianza. Metamorfosis de la ciencia. Madrid – Alianza Editorial – 1990.
Toulmin, Stephen: La filosofía de la ciencia. Bs. As – Fabril Editora – 1964.



miércoles, 23 de junio de 2010

Reflexión acerca del uso del blog

Respecto de la propuesta del profe, de hacer un comentario relativo a lo que nos había quedado del uso del blog en la clase de Epistemología, pienso que constituyó una forma dinámica y útil como estrategia didactica, teniendo en cuenta la carga teórica que el espacio curricular implica y el poco tiempo que tiene para desarrollarse. Pero más importante me pareción lo enriquecedor que fue, en el sentido, en que constituyó una forma muy fructífera de sociabilización del conocimiento dentro del grupo (más allá que no me comentarán los posts al compás del comente ya, jajajaja jodita).
Además, como charlabamos ayer en clase, fue un muy buen condimento para contribuir a aumentar las inquietudes del curso frente a los temas que tratábamos en la cursada, y por ende a la búsqueda del conocimiento, actividad intelectual fundamental en la vida del hombre.
Nos vemos en clase.
COMENTENNNNMEEEEEEEEEEEEEE, jajajaja

martes, 22 de junio de 2010

del Racionalismo Clásico a K. Popper

Introducción:

En filosofía, bajo la denominación de "racionalismo" se comprenden las convicciones y teorías que opinan que por medio de la razón se puede entender suficientemente la realidad y, en consecuencia, obrar "razonablemente". El racionalismo se opone al empirismo (en el plano del conocimiento), al irracionalismo (en el plano del uso de la razón) y al utilitarismo y el hedonismo (en el plano de la ética). Va también contra toda religión revelada que, como se sabe, ve la fuente del conocimiento no en la razón, sino en la revelación.


Breve reseña del racionalismo en la historia de la la filosofía:

Las primeras manifestaciones del racionalismo occidental se advierten ya en la filosofía griega, en los presocráticos. Sin embargo, el racionalismo clásico no comienza a desarrollarse hasta Sócrates, que distingue rigurosamente entre saber auténtico, mera opinión y creencia. El conocimiento auténtico se distingue de la mera opinión porque está motivado. Su verdad está asegurada con pruebas. Según Aristóteles, se da auténtico conocimiento cuando se conocen las causas por las que algo es como es. Distingue él entre conocimiento mediato (las conclusiones lógicas deducidas de supuestos primeros) y saber inmediato (conocimiento de la verdad de los primeros principios). El ejemplo clásico de semejante ideal de conocimiento lo representa la geometría euclidiana, donde de las proposiciones supremas (axiomas o postulados) se deducen lógicamente todas las demás proposiciones. Todas las proposiciones de ese sistema se presentan seguras de su verdad: las primeras por el conocimiento inmediato, las restantes por deducción lógica. Aristóteles con su concepción dejó su impronta en la alta escolástica medieval, y su influjo puede rastrearse hasta la Edad Moderna.

Pero el problema básico es y sigue siendo el conocimiento inmediato de las verdades primeras. El racionalismo de la Edad Moderna intenta encontrar una respuesta. De acuerdo con esto, presenta dos formas: como intelectualismo (Descartes, Pascal, Spinoza) y émpirismo (Bacon, Locke, Berkeley). El intelectualismo se designa comúnmente también racionalismo. Para él intelectualismo, la fuente del conocimiento inmediato es la intuición intelectual; en cambio, para el empirismo lo es la experiencia. Kant intenta una síntesis de intelectualismo y empirismo, sustituyendo el realismo anterior por el idealismo trascendental, que se basa en la interpelación trascendental: la cuestión de las condiciones de posibilidad del conocimiento. La certeza del conocimiento dice relación, según Kant, no a una realidad exterior, sino a las formas de la experiencia, que están determinadas por las estructuras de la facultad de conocer. Sin embargo, la solución kantiana ha tropezado con la crítica de la ciencia móderna, motivada por dos "descubrimientos": primero, el descubrimiento de geometráas no euclidianas y, segundo, por la formulación de una física no newtoniana.

Del ideal del racionalismo clásico (certeza del conocimiento) se aparta el racionalismo crítico al plantear que la exigencia de un conocimiento seguro es irrealizable. Renuncia a ese ideal y propugna un falibilismo consecuente: no existe ningún conocimiento absolutamente cierto, porque el hombre puede siempre equivocarse en la solución de sus problemas cognoscitivos. La certeza del conocimiento no coincide con la aspiración a la verdad. El ideal cognoscitivo que plantea Popper se caracteriza por la tenaz aspiración a un conocimiento del contenido que en realidad sólo posee el status de presunción. En este sentido,. todo saber es "hipotético", lo que no ha de conducir al relativismo, ya que el conflicto de las teorías permite por lo menos un saber aproximativo. Por eso hay que someter a comprobación las teorías y hay que criticarlas. Así pues, en lugar de la exigencia de fundamentación tenemos en el racionalismo crítico la exigencia del análisis crítico..

En el racionalismo crítico no se abandona la búsqueda de la verdad en el sentido de búsqueda de un conocimiento del contenido, ya que, a diferencia de Kant, se adhiere al "realismo": El racionalismo crítico se opone también a la tendencia del empirismo a afirmar la pura experiencia, que, según su concepción, no existe. La experiencia está ya siempre "empapada de teoría".


Racionalismo Crítico:

Karl Popper, en su obra "La lógica de la investigación científica" (1934), aborda el problema de los límites entre la ciencia y la metafísica, y se propone la búsqueda de un "criterio de demarcación" entre las mismas que permita, de forma tan objetiva como sea posible, distinguir las proposiciones científicas de aquellas que no lo son.
Es importante señalar que el criterio de demarcación no decide sobre la veracidad o falsedad de una afirmación, sino sólo sobre si tal afirmación ha de ser estudiada y discutida dentro de la ciencia o, por el contrario, se sitúa en el campo más especulativo de la metafísica.
Para Popper una proposición es científica si puede ser refutable, es decir, susceptible de que en algún momento se puedan plantear ensayos o pruebas para refutarla independientemente de que salgan airosas o no de dichos ensayos. En este punto Popper discrepa intencionadamente del programa positivista, que establecía una distinción entre proposiciones contrastables (positivas), tales como Hoy llueve y aquellas que no son más que abusos del lenguaje y carecen de sentido, por ejemplo Dios existe. Para Popper, este último tipo de proposiciones sí tiene sentido y resulta legítimo discutir sobre ellas, pero han de ser distinguidas y separadas de la ciencia.
Su criterio de demarcación le trajo sin querer un conflicto con Ludwig Wittgenstein, el cual también sostenía que era preciso distinguir entre proposiciones con sentido y las que no lo tienen. El criterio de distinción, para Wittgenstein, era el del "significado": solamente las proposiciones científicas tenían significado, mientras que las que no lo tenían eran pura metafísica. Era tarea de la filosofía desenmascarar los sinsentidos de muchas proposiciones autodenominadas científicas a través de la aclaración del significado de las proposiciones. A Popper se le encuadró en dicha escuela cuando formuló su idea de la demarcación, pero él mismo se encargó de aclarar que no estaba de acuerdo con dicho planteamiento, y que su tesis no era ningún criterio de significación. Es más, Popper planteó que muchas proposiciones que para Wittgestein tenían significado no podían calificarse como ciencia como, por ejemplo, el psicoanálisis o el marxismo, ya que ante cualquier crítica se defendían con hipótesis ad hoc que impedían cualquier refutación.

Lo cierto es que Popper era consciente del enorme progreso en el conocimiento científico que se experimentó en los siglos que le precedieron, en tanto que problemas como la existencia de Dios o el origen de la ley moral parecían resistirse sin remedio, puesto que no mostraban grandes avances desde la Grecia clásica. Por ello, la búsqueda de un criterio de demarcación aparece ligada a la pregunta de ¿qué propiedad distintiva del conocimiento científico ha hecho posible el avance en nuestro entendimiento de la naturaleza?
Algunos filósofos habían buscado respuesta en el inductivismo, según el cual cuando una ley física resulta repetidamente confirmada por nuestra experiencia podemos darla por cierta o, al menos, asignarle una gran probabilidad. Pero tal razonamiento, como ya fue notado por David Hume, no puede sostenerse en criterios estrictamente lógicos, puesto que éstos no permiten extraer (inducir) una ley general (universal) a partir de un conjunto finito de observaciones particulares. Popper supera la crítica de Hume abandonando por completo el inductivismo y sosteniendo que lo primero son las teorías, y que sólo a la luz de ellas nos fijamos en los hechos. Nunca las experiencias sensibles anteceden a las teorías, por lo que no hay necesidad de responder cómo de las experiencias particulares pasamos a las teorías. Con ello, Popper supera la polémica entre empirismo y racionalismo, sosteniendo que las teorías anteceden a los hechos, pero que las teorías necesitan de la experiencia (en su caso, de las refutaciones) para distinguir qué teorías son aptas de las que no.

La salida a este dilema, propuesta en "La lógica de la investigación científica", es que el conocimiento científico no avanza confirmando nuevas leyes, sino descartando leyes que contradicen la experiencia. A este descarte Popper lo llama falsación. De acuerdo con esta nueva interpretación, la labor del científico consiste principalmente en criticar (acto al que Popper siempre concedió la mayor importancia) leyes y principios de la naturaleza para reducir así el número de las teorías compatibles con las observaciones experimentales de las que se dispone. El criterio de demarcación puede definirse entonces como la capacidad de una proposición de ser refutada o falsabilidad. Sólo se admitirán como proposiciones científicas aquellas para las que sea conceptualmente posible un experimento o una observación que las contradiga. Así, dentro de la ciencia quedan por ejemplo la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica y, fuera de ella, el marxismo o el psicoanálisis.

En el sistema de Popper se combina la racionalidad con la extrema importancia que la crítica tiene en el desarrollo de nuestro conocimiento. Es por eso que tal sistema fue bautizado como racionalismo crítico.

Al menos entre la comunidad científica, el concepto de falsabilidad ha enraizado fuertemente y es comúnmente aceptado como criterio válido para juzgar la respetabilidad de una teoría.
Para Popper, constatar una teoría significa intentar refutarla mediante un contraejemplo. Si no es posible refutarla, dicha teoría queda corroborada, pudiendo ser aceptada provisionalmente, pero nunca verificada. Dentro del falsacionismo metodológico, se pueden diferenciar el falsacionismo ingenuo inicial de Popper y el falsacionismo sofisticado de la obra tardía de Popper y la metodología de los programas de investigación de Imre Lakatos.

El problema de la inducción nace del hecho de que no se puede afirmar algo universal a partir de los datos particulares que ofrece la experiencia. Por muchos millones de cuervos negros que se vean, no será posible afirmar que «todos los cuervos son negros». En cambio si se encuentra un solo cuervo que no sea negro, se podrá afirmar: «No todos los cuervos son negros». Por esa razón Popper introduce al falsacionismo como un criterio de demarcación científica.

Popper en realidad rechaza el verificacionismo como método de validación de teorías. La tesis central de Popper es que no puede haber enunciados científicos últimos, es decir, enunciados que no puedan ser contrastados o refutados a partir de la experiencia. La experiencia sigue siendo el método distintivo que caracteriza a la ciencia empírica y la distingue de otros sistemas teóricos.

Para Popper la racionalidad científica no requiere de puntos de partida incuestionables, pues considera que no los hay. El asunto es cuestión de método. Aunque la ciencia es inductiva en primera instancia, el aspecto más importante es la parte deductiva. La ciencia se caracteriza por ser racional, y la racionalidad reside en el proceso por el cual sometemos a la crítica y reemplazamos nuestras creencias. Frente al problema de la inducción Popper propone una serie de reglas metodológicas que nos permiten decidir cuándo debemos rechazar una hipótesis.

Popper propone un método científico de conjetura por el cual se deducen las consecuencias observables y se ponen a prueba. Si falla la consecuencia, la hipótesis queda refutada y debe entonces rechazarse. En caso contrario, si todo es comprobado, se repite el proceso considerando otras consecuencias deducibles. Cuando una hipótesis ha sobrevivido a diversos intentos de refutación se dice que está corroborada, pero esto no nos permite afirmar que ha quedado confirmada definitivamente, sino sólo provisionalmente, por la evidencia empírica.


Bueno, espero que les haya gustado. Son casi las 2 a.m. y ya no puedo leer más nada en la pantalla. Péguenle una leída y charlamos en clase!

Saludos. Lisandro.

lunes, 21 de junio de 2010

Teoría del conocimiento y Epistemología

La gnoseología, también llamada teoría del conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el origen y el alcance del conocimiento. La gnoseología no estudia los conocimientos particulares, como pueden ser el conocimiento de la física, de la matemática o de nuestros alrededores inmediatos, sino el conocimiento en general.

Los problemas en torno al conocimiento son centrales en la filosofía y su consideración se inicia con la filosofía misma, especialmente con Platón. Prácticamente todos los grandes filósofos han contribuido a la gnoseología.

En inglés y otros idiomas, la gnoseología o teoría del conocimiento se conoce como epistemología. En español, este término se reserva para el conocimiento específicamente científico, y por lo tanto es más bien una parte de la filosofía de la ciencia. Sin embargo, por la influencia de la filosofía anglosajona, en ocasiones los autores de habla hispana llaman epistemología a la teoría del conocimiento.

Otras disciplinas también se ocupan del conocimiento, pero desde otros puntos de vista. La psicología lo hace encarando los aspectos de la vida mental que en el conocer están implícitos. La lógica también se ocupa del tema, pero sus miras están puestas en la corrección o incorrección del razonamiento o argumentación, y no en la relación entre el conocimiento y el objeto del mismo. La ontología, a su vez, también se ocupa de gnoseología, pero atendiendo al objeto, a la naturaleza de los objetos del conocer, a su clasificación en reales o ideales (matemática y lógica).

En el fenómeno del conocimiento se encuentran en interacción la conciencia y el objeto: el sujeto y el objeto. Por ende, el conocimiento puede definirse como una determinación del sujeto por el objeto. Bajo esta perspectiva un conocimiento es verdadero si su contenido concuerda con el objeto mencionado.

El conocimiento presenta tres elementos principales: el sujeto, la imagen y el objeto. Como ya se expresó anteriormente, por el lado del sujeto, el fenómeno del conocimiento se acerca a la esfera psicológica; por la imagen con la lógica y por el objeto con la ontología.
Debido a que ninguna de estas disciplinas puede resolver cabalmente el problema del conocimiento se funda una nueva disciplina que es la teoría del conocimiento.

Los cinco problemas principales de la teoría del conocimiento son:
1-. La posibilidad del conocimiento humano ¿puede realmente el sujeto aprehender el objeto?
2-. El origen del conocimiento ¿es la razón o la experiencia la fuente del conocimiento humano?
3-. La esencia del conocimiento humano ¿es el objeto quien determina al sujeto o es al revés?
4-. Las formas del conocimiento humano ¿el conocimiento es racional o puede ser intuitivo?
5-. El criterio de verdad ¿cómo sabemos que nuestro conocimiento es verdadero?

1. La Posibilidad del Conocimiento (diferentes posturas)
El Dogmatismo: el conocimiento no es un problema, los objetos son captados directamente (presocráticos).
El Escepticismo: el conocimiento no es posible, el sujeto no puede aprehender al objeto. El método de la duda sistemática de Descartes es un escepticismo metódico. También hay un escepticismo mitigado cuando se niega la certeza y se acepta la probabilidad.
El Subjetivismo y el Relativismo: el primero considera que algo puede ser verdadero para una persona pero no para otras y el segundo piensa que el conocimiento es relativo al contexto cultural (Protágoras y Spengler respectivamente).
El Pragmatismo: el conocimiento humano tiene sentido solamente en el campo práctico; la verdad consiste en la congruencia entre los fines prácticos y los pensamientos (W. James, Shiller, Nietszche, Simmel).
El Criticismo: propone la confianza en cuanto al conocimiento humano en general y al mismo tiempo la desconfianza hacia todo conocimiento determinado (Kant).

2. El Origen del Conocimiento
El Racionalismo: es la postura epistemológica que sostiene que es el pensamiento, la razón, la fuente principal del conocimiento humano. Sus planteamientos más antiguos los econtramos en Platón, posteriormente en Plotino y San Agustín, también en Malebranche, Descartes y Leibnitz.
El Empirismo: sostiene que el conocimiento procede de la experiencia, del contacto directo con la realidad. Se desarrolla en la Edad Moderna con Locke y Hume, Condillac y John Stuart Mill.
El Intelectualismo: es una postura que trata de mediar entre el racionalismo y el empirismo. Aristóteles inicia este trabajo de síntesis y en la Edad Media se desarrolla con Santo Tomás de Aquino. Concibe el elemento racional como derivado del empírico.
El Apriorismo: Es un segundo intento de mediación entre racionalismo y empirismo, se considera a Kant como su fundador. Considera que el elemento a priori no deviene de la experiencia, sino del pensamiento.

3. La Esencia del Conocimiento
El conocimiento representa la relación entre un sujeto y un objeto. Así que el verdadero problema del conocimiento consiste en discernir la relación entre el sujeto y el objeto.
Para esto hay tres intentos de solución:

SOLUCIONES PREMETAFISICAS
El Objetivismo: El objeto determina al sujeto; el sujeto asume de cierta manera las propiedades del objeto, reproduciéndolas en sí mismo. Está en Platón y la expresión de su teoría de las ideas y en la fenomenología de Husserl.
El Subjetivismo: No existen objetos independientes de la conciencia, sino que todos los objetos son engendros de ésta, productos del pensamiento.

SOLUCIONES METAFISICAS
El Realismo: Entendemos por realismo aquella postura epistemológica que afirma que existen cosas reales, independientes de la conciencia. Esta postura se encuentra en Demócrito, Galileo, Descartes, Hobbes, Locke, Dilthey y Scheler.
El Idealismo: No existen cosas reales, independientes de la conciencia. Para Berkeley, el ser de las cosas equivale a “ser percibidas”. Para Avemarius y Mach, la única fuente del conocimiento es la sensación (empiriocriticismo).
El Fenomenalismo: Kant intenta una mediación entre el realismo y el idealismo. Conforme esta teoría no conocemos las cosas como realmente son, en sí mismas, sino como se nos aparecen. El mundo se nos presenta en razón a una organización a priori de la conciencia y no por las cosas en sí mismas (“conceptos supremos” o categorías).

SOLUCIONES TEOLOGICAS
La solución Monista y Panteísta: Sólo existe una aparente dualidad entre el sujeto y el objeto, el pensamiento y el ser, la conciencia y las cosas, en realidad se trata de una unidad. Esta postura la encontramos desarrollada en Spinoza y en Schelling
La solución Dualista y Teísta: Finalmente el objeto y el sujeto, el pensamiento y el ser desembocan en un último principio que les es común y que reside en la divinidad. Leibnitz, por ejemplo, nos habla de la armonía preestablecida.

4. Las Especies del Conocimiento
LA POSIBILIDAD DEL CONOCIMIENTO INTUITIVO
Para algunos filósofos, conocer significa aprehender espiritualmente un objeto. El conocimiento intuitivo, entonces, es una forma inmediata de aprehender. Platón es el primero que habla de una intuición espiritual y en esa línea encontramos a otros filósofos como Plotino, San Agustín, Descartes (con su “pienso, luego existo”), Pascal, Malebranche, Bergson y Dilthey.
También hay los que se oponen a la posibilidad de un conocimiento intuitivo, detaca la Escuela de Marburgo, por parte de su fundador, Hermann Cohen.

5. El Criterio de la Verdad
EL CONCEPTO DE VERDAD.
Para los Idealistas, la verdad viene a ser la concordancia del pensamiento consigo mismo y es coincidente con la corrección lógica.
Para los Realistas, la verdad es la concordancia del pensamiento con los objetos.

EL CRITERIO DE LA VERDAD.
Para los Idealistas, el considerar la ausencia de contradicciones en el pensamiento, nos conduce a encontrar un criterio de verdad.
Para los Realistas, el criterio de verdad proviene de la evidencia.

No podemos avanzar un solo paso en el conocimiento si no partimos del supuesto de que todo cuanto sucede tiene lugar regularmente y se rige por el principio de causalidad. Este principio se expresa diciendo que todo cambio, todo proceso tiene una causa.


Bueno, espero que les haya sido útil el post.
Saludos! nos vemos en "el Olga". Lisandro.